Tradición China

Acupuntura para dejar de fumar

La acupuntura está considerada hoy día, por médicos y científicos de todo el planeta, como una de las terapias más eficaces que existen para dejar el tabaco ya que reduce considerablemente la ansiedad y el nerviosismo del síndrome de abstinencia que produce la nicotina. En este artículo te contamos cómo actúa contra el tabaquismo esta milenaria terapia.
Contenidos

A nuestra clínica de acupuntura, como a muchos otros centros, acuden muchas personas con una pregunta desesperada:

-¿Puede la Medicina Tradicional China, y en concreto la acupuntura, ayudarme a dejar de fumar?

La respuesta es corta pero contundente: SI!

Pero antes de hablar de acupuntura y medicina china, pongamos algunos datos sobre la mesa.

Según un reciente estudio publicado en 2021 por la OMS y recogido por Epdata, un 22% de la población española es fumadora, de hecho según cifras recientes del Ministerio de Sanidad, aproximadamente una cuarta parte de los hombres son fumadores habituales, frente a un 18% de las mujeres.

Con estas cifras, explicadas con detalle en el siguiente gráfico, podemos considerar el tabaquismo como una gran amenaza para la salud de gran parte de la población de nuestro país.

Hay muchos métodos para dejar de fumar, desde los famosos parches de nicotina hasta la hipnosis clínica. Métodos que, en función de cada persona, son más o menos efectivos.

No obstante, desde el prisma de la Medicina Tradicional China, contamos con numerosas herramientas para ayudar a esas personas que quieren emprender el maravilloso camino de abandonar el tabaquismo.

Como ya sabemos, el consumo de tabaco es uno de los factores de riesgo más importante para numerosas enfermedades, especialmente en el campo de la patología respiratoria y cardiovascular.

La adicción al tabaco según la medicina tradicional china

Según el prisma de la Medicina Tradicional China y nuestra experiencia clínica, las adicciones en general y el tabaquismo en particular encuentran su espacio en nuestra vida sobre algún tipo de disconfort interno, sobre un desequilibrio. Este desequilibrio, sumado al consumo del tabaco (o cualquier tipo de droga que produzca adicción) nos genera un cuadro de estrés o necesidad donde dicho consumo es la pieza que nos sacia y nos ayuda a salir de ese estado.

Muchas personas habrán oído hablar que la Medicina China, y la acupuntura concretamente, nos puede ayudar a controlar dicho estrés y los efectos del temido síndrome de abstinencia.

Acupuntura para dejar el tabaco
Acupuntura para dejar el tabaco

Pues bien, esto es cierto, pero sólo en parte. Es decir, nuestro enfoque desde el punto de la Medicina China, va más allá de controlar la ansiedad y los efectos del síndrome de abstinencia.

Nuestro plan de tratamiento, además de controlar estos vectores, estará enfocado en la depuración del organismo. El tabaco provoca la acumulación de sustancias tóxicas en nuestros pulmones y, por consiguiente, en el torrente sanguíneo. Es una de nuestras prioridades ayudar al organismo a limpiar y depurar la sangre y el pulmón.

Así mismo, una de las piezas angulares de nuestro tratamiento será centrarnos en solventar ese desequilibrio o desajuste interno que nos ha llevado a generar ese estado de estrés o necesidad que nos lleva a caer en la adicción.

Otra de las preguntas que nos hacen muchos pacientes que no han tenido un contacto previo con esta medicina milenaria es la siguiente:

¿Cuáles son los tratamientos que utiliza la Medicina China para lograr estos resultados?

Después de someter al paciente a una buena anamnesis ( Preguntas enfocadas a recoger información importante a nivel clínico con el fin de llegar a un diagnóstico correcto), después de utilizar las herramientas diagnósticas de que disponemos tales como la pulsología (diagnóstico a través del pulso) , el estudio de la lengua, etc…, pasaremos a diseñar un correcto tratamiento en el que abordaremos el problema desde varios frentes.

Acupuntura para dejar el tabaco

Uno de los más importantes es la Acupuntura. Mediante la estimulación con agujas de puntos concretos del cuerpo no sólo ayudaremos al control de la ansiedad derivada de abandonar la adicción sino que conseguiremos encontrar en el cuerpo un estado de reequilibrio que activará los mecanismos propios del organismo para depurar y “limpiar” de un modo natural nuestros órganos internos. Así mismo, con esta técnica también abordaremos lo que llamamos el tratamiento de raíz, es decir, el tratamiento de los desequilibrios internos que propician la aparición de la adicción.

Fitoterapia para dejar de fumar

Otro de los elementos fundamentales será la Fitoterapia. Este tratamiento, al igual que la Acupuntura, nos ayudará a solucionar el o los desequilibrios internos que provoquen la adicción aportando al cuerpo materias y sustancias que este necesita para mejorar el rendimiento de la recuperación. Es un tratamiento complementario a la Acupuntura que ofrece una cobertura orgánica importantísima en casi todos los casos.

Fitoterapia para tratar el tabaquismo

Dietoterapia como tratamiento para dejar de fumar

Por otra parte, y de vital importancia, tenemos el aspecto de la dietoterapia o bioenergética de los alimentos. “Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento” frase atribuida a Hipócrates, considerado el padre de la medicina occidental. Como ya saben las personas que se han acercado con anterioridad a este tipo de medicina holistica, lo que comemos es de vital importancia para obtener un mejor resultado en el efecto de cualquier tratamiento. La Medicina Tradicional China otorga a la alimentación un apartado contundente tanto en su estudio como es su utilización como parte integrada en los tratamientos. Este aspecto, al igual que la Fitoterapia y la Acupuntura, nos ayudará a depurar el cuerpo y aportarle aquellos elementos que éste necesita para reequilibrarse. Así mismo, un correcto conocimiento sobre la alimentación nos impedirá, una vez superado el problema, a no volver a repetir ciertos patrones alimenticios que nos llevaron hasta el punto en el que el desequilibrio se instauró. Siendo causa principal de dicho desequilibrio o generando un medio óptimo en el organismo para que dicho síndrome encuentre fácilmente su implantación.

Dejar de fumar con auriculoterapia

Para terminar de completar el aspecto del tratamiento, en Medicina Tradicional China contamos con una herramienta muy efectiva en el caso del control de la ansiedad y la superación de adicciones: La Auriculoterapia. Favoreceremos la estimulación de ciertos puntos mediante la aplicación de pequeñas semillas en zonas concretas de la oreja.

Un estudio dirigido por la doctora Arely Díaz Cifuentes con 23 fumadores en Cuba, determinó que la auriculoterapia es un tratamiento efectivo a tener en cuenta para tratar a pacientes con problemas de tabaquismo.

Auriculoterapia puntos
Auriculoterapia puntos

¿Cuanto tiempo me llevará dejar el tabaco?

Otro de los aspectos que preocupan a muchas personas es el número de sesiones necesarias para conseguir el objetivo. Ciertamente, este ámbito es ambiguo y depende del tiempo que lleve instaurada la adicción, la dosis de consumo del paciente, etc…

Es importante destacar que un factor fundamental en el tratamiento de adicciones es la predisposición por parte del paciente, ya que esté tendrá que hacer un esfuerzo por abandonar el hábito. Muchos son los pacientes que acuden ante cualquier método para dejar de fumar por “obligación” o presión social. Debido a que las técnicas para conseguirlo ayudarán a que el paciente lo haga por sí mismo, no debemos ser deshonestos al respecto, si el paciente no quiere dejar de fumar es mucho más complicado conseguir un resultado contundente y rápido.

Conclusiones

La medicina china y la acupuntura pueden ser muy eficaces para luchar contra la adicción al tabaco puesto que son capaces de controlar y rebajar la ansiedad y el nerviosismo provocados por la adicción a la nicotina en el paciente. Para que los tratamientos que plantea la medicina china sean realmente efectivos se requiere como condición sine qua non un compromiso real por parte del paciente. Sin este compromiso es complicado llegar a tener éxito.

Desde el Equipo de Tradición China queremos animar a todas esas personas que quieren abandonar todo tipo de adicciones. El simple hecho de proponernos dejar de fumar nos convierte en personas valientes, el acto de conseguirlo nos hace libres.

Bibliografía consultada

  • DIAZ CIFUENTES, Arely; GARCIA PERERA, Alis; SEARA CIFUENTES, Aurora  y  LEON PADILLA, María del C. Desestimulación del tabaquismo por el método de auriculoterapia. AMC [online]. 2001, vol.5, n.6 [citado  2021-12-29]. Disponible en: <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552001000600008&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1025-0255.
  • Epdata (2021). El consumo de tabaco en España y el mundo, en datos y gráficos.
  • Sanitas. Acupuntura para dejar de fumar.

Picture of Jose A. Luque Chacón
Jose A. Luque Chacón
Director médico en Tradición China y licenciado en medicina tradicional china por la Universidad Europea del Atlántico y la Yunnan Univertsity Of Chinese Medicine. Todo sobre el autor

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos (tanto de medicina occidental como de medicina china). Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores o inexactitudes, o que está desactualizado, o bien crees que no te genera confianza, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Descubre nuestros artículos de medicina china más recientes

¿Te ha gustado este artículo? ¡compártelo!

Facebook
Twitter
Linkdin
WhatsApp